Piero Dorazio
Biografía Piero Dorazio, Roma 1927. Bajo la dictadura de Mussolini, Dorazio empezó a pintar paisajes figurativos y bodegones influido por la pintura metafísica de Giorgio de Chirico, mientras estudiaba arquitectura en la Universidad de Roma. En esa época, el aislamiento exterior impuesto por el régimen fascista impedía que la obra de artistas como Kandinski, Klee, Hans Arp, Matisse, Gino Severini, Giacomo Balla, Humberto Boccioni o los expresionistas alemanes fuera conocida en Italia. Desde los años cuarenta Dorazio adoptó una posición comprometida en debates estéticos, intelectuales y políticos como miembro de grupos artísticos, periodista, autor de libros, editor y curador de exposiciones. Al final de la Segunda Guerra Mundial, Dorazio se unió a los grupos Arte Sociale y Forma 1 e influido por el cubismo, el futurismo y De Stijl se opuso al realismo socialista y al expresionismo y rechazo la intromisión política en el arte. La pintura de Piero Dorazio fue tomando forma desde 1945 hasta 1958, y en este proceso es decisivo un viaje a París, que le permite mantener contacto con artistas como Henri Matisse, George Braque, Gino Severini, Hans Arp, Max Bill, Le Corbusier, Joan Miró y Giorgio de Chirico, que pronto reconocieron su talento. Posteriormente, se traslada a EEUU donde se relaciona con Motherwell, De Kooning, Rothko y PollocK y empieza a establecer un puente entre Europa y Estados Unidos. A lo largo de 1958 su obra experimenta una transformación definitiva. La pintura se vuelve casi monocromática. Pero poco a poco, la capa de color monocromo se abre y se combina con finas estructuras reticulares llenas de luz que se superponen de forma compleja. En estas obras, Dorazio consigue internacionalizar su base artística con una creación marcada por su origen europeo y mediterráneo en la construcción de espacios con la luz y el color.
Mostrando el único resultado
Artistas Similares