Descripción
Pintor español nacido en Barcelona. Durante la década de 1950 formó parte del Grupo Sílex, con Rovira Brull, Eduardo Alcoy y Carles Planell, época en la que realizó obras próximas a lo que podría definirse como expresionismo poscubista. Después de un viaje a París se adentró en el informalismo, que fue reemplazando paulatinamente por la abstracción geométrica que dominó su obra desde los primeros años de la década de 1960. Este periodo de investigación espacial y geometría se intensificó en la década siguiente, en la que hizo cuadros milimetrados. Profesor desde 1976 en la Escuela Superior de Bellas Artes de Barcelona, donde se formó, en 1981 se le concedió el Premio Nacional de Artes Plásticas. Durante la década de 1980 su pintura se movió entre la pincelada yuxtapuesta impresionista y el esquematismo. Esta tendencia se manifestó en las series sobre elementos de la naturaleza, como cipreses, casas o nubes, en las que el paisaje se reduce a campos monocromos al óleo que presentan cada vez mayor relieve.
Joan Hernández Pijuán – Setze artistes amb el Mil.lenari de Catalunya XI
Litografía, 74 x 53 cm mancha, 76 x 56 cm soporte
Valoraciones
No hay valoraciones aún.